La pandemia por COVID-19 ha causado estragos en todo el mundo, no sólo económicos o sociales y evidentemente en la salud, sin embargo, aunque las personas que se contagiaron pudieron no tener estragos, es importante buscar ejercicios y técnicas para fortalecer los pulmones.

En la actualidad, los tratamientos de rehabilitación buscan que el cuerpo esté en la mejor condición posible, sin embargo, hay otras maneras en las que podemos fortalecer y aumentar nuestra capacidad pulmonar, como es el yoga.

El día de hoy vamos a estar platicándoles sobre los estragos que pueden existir en las vías respiratorias y cómo el yoga ayuda a fortalecer los pulmones, por si te interesa ya sea hacer yoga en casa o en estudios especializados como yoga Bilbao.

Estragos en los pulmones y en las vías respiratorias

Aunque en la actualidad se habla del daño que nuestro sistema respiratorio puede tener debido al coronavirus, hay más causas que ocasionan que los pulmones no tengan el mismo rendimiento, como las siguientes: 

1.- EPOC

Son las siglas por enfermedad de obstrucción pulmonar crónica y puede ser ocasionada por diversas enfermedades como la bronquitis, y como su nombre lo dice, esta condición puede empeorar con el tiempo.

Esto puede ocasionar que los alvéolos pierdan su elasticidad o que se produzca mayor mucosidad lo que provoque una escasez de aire.

2.- Fibrosis pulmonar

Como sabemos cuando sufrimos lesiones nuestra piel y sus tejidos se cicatrizan, bueno de igual manera esto sucede con los tejidos internos de nuestro cuerpo. 

La fibrosis pulmonar es justamente esto, esta enfermedad se caracteriza por producir cicatrices en los pulmones, lo que ocasiona que éstos se engrosen y se vuelvan más rígidos lo que dificulta realizar la respiración.

3.- Distrés pulmonar 

Finalmente, pero no menos importante, cuando nos enfermamos de neumonía nuestros pulmones pueden llenarse de fluidos mismos líquidos que se van a filtrar en los vasos sanguíneos ocasionando que tengamos dificultades para respirar sin necesidad de algún aparato o máquina.

¿Por qué el yoga ayuda a fortalecer el sistema respiratorio? 

Si leíste nuestro artículo sobre la respiración abdominal posiblemente tengas una idea del beneficio del yoga para regular nuestra respiración, sin embargo, si eres nueva en nuestro blog vamos a hablar un poquito de esto. 

La respiración abdominal consiste en que al momento de inhalar inflemos nuestro estómago en vez de nuestro pecho, esto permite que conforme exhalamos el aire recorra mayor parte del cuerpo y que al llegar a los pulmones cada músculo de estos se expanda y trabaje. 

En cambio si respiramos con el pecho la parte inferior de nuestros pulmones suele trabajar muy poco o no trabajar para nada lo que puede disminuir nuestra capacidad pulmonar. 

Entonces, el yoga al enfocarse en la respiración abdominal nos está ayudando a fortalecer los pulmones, además de otorgarnos estos beneficios: 

  • Reduce la tensión y el estrés que sintamos
  • Regula el ritmo cardiaco lo que previene la hipertensión
  • Aumentamos la resistencia pulmonar
  • Activa el metabolismo
  • Mejora la calidad del sueño
  • Mejora la tolerancia al ejercicio

5 posturas del yoga para mejorar el sistema respiratorio

En caso de que te haya dado covid o que quieras prevenir el riesgo a sufrir enfermedades que puedan perjudicar tus pulmones, entonces te queremos compartir 5 posturas que te ayudan a fortalecer tu sistema respiratorio

1.- Básica de relajación 

Estamos hablando de la postura cliché en la que estamos sentados con las piernas cruzadas, las manos apoyadas en las rodillas y la espalda estirada, esto nos permite tener un espacio y tiempo para que nuestros pulmones se acostumbren a la cantidad de aire que va a estar recibiendo. 

2.- Ustrasana

Por otro lado, tenemos la postura de ustrasana, ésta consiste en estar de rodillas con las piernas separadas a la altura de los hombros. Al inspirar debemos arquear nuestra espalda hacia atrás para intentar tocar nuestros tobillos. 

Esto nos permite activar cada uno de los músculos de nuestros pulmones así como mejorar la postura y eliminar los dolores lumbares

3.- Postura de la cobra

De esta postura estuvimos hablando en nuestro artículo anterior sobre posturas de yoga para quemar grasa abdominal, la postura de la cobra o mejor conocida como bhujangasana consiste en levantar nuestro torso cuando estamos boca abajo tratando de arquear la espalda hacia atrás.

Esta postura invita a la respiración lenta y consciente lo que nos permite aumentar nuestra capacidad pulmonar y el tiempo de retención de aire y, eventualmente, fortalecer los pulmones.

4.- Matsyasana

A diferencia de la postura de cobra, tenemos la postura matsyasana esta consiste en estar boca arriba y colocar las palmas de las manos en el suelo y debajo de nosotros, esto nos permitirá levantar el torso arqueando la espalda.

Esto nos permite expandir los pulmones para que puedan recibir mayor cantidad de aire y retenerlo por un mayor tiempo. 

5.- Urdhva Hastottasana

Finalmente, pero no menos importante, tenemos la postura urdhva hastottasana, esta consiste en estar de pie y levantar los brazos como si quisiéramos abrazar el cielo, sin embargo el movimiento consiste en inhalar mientras hacemos un círculo con los brazos esto nos permite ampliar nuestros pulmones y ayudarle a tener una mayor fuerza para retener el aire.

Ya que conoces cómo el yoga y algunas posturas que nos pueden ayudar a fortalecer nuestros pulmones qué esperas es momento de darle el cuidado a nuestro sistema respiratorio. Mantente al pendiente del nuevo contenido que tenemos para ti.