En ocasiones, las personas que practican yoga en estudios especializados como yoga Bilbao no necesariamente lo hacen porque sea la única disciplina que realizan.
¿A qué nos referimos? Así como hay personas que pueden acercarse a esta disciplina por la meditación, como comentamos la semana pasada con la meditación Vipassana, hay otras que la practican para relajarse, en específico los deportistas de alto rendimiento.
El día de hoy vamos a estar hablando justamente de ello, de las ventajas que tiene el yoga para deportistas y algunos de los deportes que se pueden ver más beneficiados con ello.
¿Qué es el yoga?
Si ésta es la primera vez que lees alguno de nuestros artículos te recomendamos que leas los anteriores para que conozcas más sobre el mundo del yoga. Pero para que sigas leyendo este artículo sin problemas vamos a hacer una recapitulación sobre lo que es el yoga, en caso de que no lo sepas.
El yoga es una disciplina milenaria que tiene como objetivo lograr una conexión entre cuerpo y mente, mediante una serie de asanas (posturas) físicas, las cuales, en conjunto con la respiración abdominal ayuda a fortalecer nuestro cuerpo y a calmar la ansiedad o estrés que podamos llegar a sentir.
Además que el yoga tiene otros beneficios para nosotros como: mejorar la circulación, fortalecer nuestros pulmones, ayuda en procesos digestivos, relaja cuerpo y mente, ayuda a la concentración, tonifica músculos y mejora la postura.
¿Qué deportes se benefician al practicar yoga?
Como mencionamos, el yoga es una de las disciplinas que ayuda a relajarnos, por ello es que en ocasiones los deportistas lo practican, sin embargo, también puede ayudar a mejorar el rendimiento de éstos en otros deportes. ¿Quieres saber cuáles son los principales deportes que se benefician del yoga?
1.- Baloncesto
Debido al ritmo del baloncesto, los jugadores tienen que ser ágiles, deben contar con una muy buena coordinación manos-ojos-pies, y aunque no lo creas, también deben ser flexibles.
El yoga es uno de los ejercicios adicionales que puede proveerles este plus a su rendimiento deportivo, de hecho se han realizado varios artículos en donde se ha demostrado que la incorporación del yoga como complemento a los entrenamientos, aumenta el desempeño de los deportistas.
Uno de ellos fue publicado en Pedagogics Psychology en el año de 2013, en cuyos resultados se demostró un aumento en el rendimiento en el salto vertical, tiro libre, de 3 puntos, ejecución táctica, velocidad y resistencia de velocidad, y equilibrio en una serie de deportistas de baloncesto que por 9 meses practicaron yoga. ¿Qué opinas?
2.- Fútbol
El fútbol no es sólo velocidad ni táctica en el manejo del balón, es necesario tener una muy buena coordinación manos-pies, además de unas piernas fuertes así como torso y cadera; y no nos olvidemos del equilibrio que deben dominar las personas que lo juegan.
Cuando los jugadores incorporan sesiones de yoga dentro de su rutina de ejercicio se pueden centrar en mejorar su equilibrio así como la fuerza y flexibilidad que tienen en sus piernas y caderas.
Además que no olvidemos que la respiración abdominal que promueve el yoga ayuda a mejorar la oxigenación de todo el cuerpo, fortalecer los pulmones y aumentar la capacidad de retención de aire que éstos pueden soportar.
Si no nos crees, te interesará este artículo en donde el futbolista Ryan Giggs explica cómo el yoga le ayudó a ser mejor futbolista.
3.- Fútbol Americano
Sí, para los jugadores de fútbol americano, también el yoga les ayuda a ser mejores deportistas, ¿cómo? Tal vez los más escépticos piensen que este deporte al ser de los más rudos y toscos no pueden sacar tantos beneficios de la práctica del yoga.
Sin embargo, esto no es cierto, el yoga puede evitar que los jugadores de americano se lesionen o que las lesiones que puedan tener sean de gravedad, estudios han demostrado que esta disciplina es de las mejores para evitar que los jugadores de la NFL tengan mayor riesgo a lesionarse.
Es por ello que equipos profesionales como los Seahawks de Seattle han incorporado el yoga dentro de sus entrenamientos.
Beneficios del yoga para deportistas
Ahora que conoces algunos de los deportes en los que los jugadores pueden aumentar el rendimiento al practicar yoga, entérate de los beneficios que el yoga le ofrece a los deportistas.
1.- Previene lesiones
Como primer punto, queremos hablar de algo que a muchos deportistas les suele suceder, estamos hablando de las lesiones, como sabemos aunque una persona pueda tener una buena salud y una excelente condición física, eso no la exime de que pueda sufrir lesiones debido a caídas o accidentes o por las mismas actividades de entrenamiento o durante un partido.
El yoga al ser una disciplina que ayuda a aliviar las tensiones que tienen los músculos y las articulaciones ayuda a mejorar la flexibilidad, a combatir la inflamación post-entrenamiento y así evitar la posibilidad de nuevas lesiones.
2.- Fortalece los músculos
Este es uno de los beneficios que ya conoces, puesto que lo hemos comentado a lo largo de artículos pasados, sin embargo, no está de más resaltar y recordar la importancia que tiene el fortalecimiento de los músculos tanto para el rendimiento como para el día a día.
El yoga al ser una disciplina cuyas sesiones se centran en la activación de todo el cuerpo lo hace uno de los ejercicios ideales para tonificar cada músculo, esto se debe a que gran parte de las asanas necesitan tener un gran equilibrio y para lograrlo nuestras piernas, brazos y torsos deben tener la fuerza suficiente para soportar el peso del cuerpo.
3.- Mejora la flexibilidad
Por último, el yoga también va a mejorar la flexibilidad ya que la combinación del ritmo de la respiración junto con el alivio de las tensiones ocasionan que nuestro cuerpo vaya siendo más flexible conforme avanzamos en la sesión y en el mundo del yoga.
Como te podrás haber dado cuenta, los beneficios del yoga recaen en la relajación del cuerpo, es por ello que mantener actividades que permitan calmar el estrés que llegamos a sentir en un día normal es de suma importancia.
Ahora que conoces las razones porque varios deportistas han incorporado el yoga en sus entrenamientos, ¿tú qué estás esperando para comenzar a practicar esta disciplina?
No olvides compartir este post en tus redes sociales y con tus conocidos, además de mantenerte al pendiente del contenido que tenemos preparado para ti.
Muy buen artículo y muy interesante. Desconocía la cantidad de beneficios del yoga relacionados con el deporte.
Muchas gracias Aitor, el yoga es una disciplina que complementa perfectamente cualquier deporte debido a sus beneficios.