Descubre la historia de Virabhadrasana , postura del guerrero
¿Alguna vez has visto a alguien luchando en la misma posición que en las asanas del guerrero?
Ya te lo digo yo.
No.
Además, la traducción que oirás a todo profesor de yoga no es la correcta, ya que, Vira si significa guerrero, pero en cambio Bhadra significa justo, feliz o bueno.
Por lo que Virabhadrasana se debiera traducir como postura del guerrero bueno o feliz.
La historia sobre estas asanas es cuanto menos curiosa.
Todo comienza con el romance y posterior casamiento entre el Dios Shiva y Sati, la fuerza divina. El padre de Sati, el rey Daksha, paradigma de la tradición desaprueba la relación y enfurece contra la pareja de enamorados. Ya que, Shiva gustaba de ir a meditar al cementerio o entre las cenizas de los muertos entre otras cosas.
Y mi suegro se queja…
A modo de venganza el Rey decide organizar una fiesta o Jagna a la que invita a todo el reino, deidades, dignatarios, menos a su hija y a su yerno.
Shiva permaneció meditando, pero Sati enfurecida acude a la fiesta a buscar la confrontación con su padre.
Nada más llegar a la fiesta el Rey comenzó a burlarse de Sati y Shiva. La joven enfadada pronunció las siguientes palabras:
<< Como tú me diste este cuerpo, ya no quiero estar asociada con él >>
Sati entró en trance y mediante yogagni ardió en llamas desprendiéndose de su cuerpo.
La noticia se extendió por el reino y llegó a los oídos de Shiva.
Con gran ira y dolor se desprendió de uno de sus mechones y golpeándolo contra el suelo creó a Virabhadra.
Shiva pidió a este que fuese a vengar la muerte de su esposa.
Al llegar ante el rey Virabhadra alza las dos espadas al cielo, Virabhadrasana I y mató a todos los asistentes. Seguido fijó su mirada en el rey Daksha y le amenazó con una de sus espadas, Virabhadrasana II.
Por último, decapitó al rey, Virabhadrasana III.
Desenlace final de la historia de Virabhadrasana, postura del guerrero:
Tras la muerte del rey, Shiva acudió a ver la destrucción de Virabhadra, pero no fue ira lo que sintió sino compasión.
Perdonó a su suegro devolviéndole la vida.
Le colocó la cabeza del primer ser vivo que encontró, una cabra.
Después recogió los restos de su esposa y se retiró a su vida meditativa.
Mas adelante devolvería a vida a su esposa también.
Esta leyenda es el símbolo de la lucha del ego en nombre del amor y del corazón. Es la lucha de nuestro ego e ignorancia que viene a ser el fruto de nuestro sufrimiento.
Si quieres puedes venir a nuestras clases y es probable que realices cualquiera de las tres posturas en prácticamente cada clase.
Solemos poner mucho énfasis en las clases de iniciación, ya que son asanas muy comunes. Si quieres saber un poco más sobre nosotros puedes visitar el estudio y realizar una clase de prueba gratuita.