¿Te has planteado iniciarte en la práctica de yoga? Esta disciplina no se limita únicamente a cultivar tu cuerpo, sino que sus efectos trascienden a otros planos igualmente importantes, como puede ser la mente o las emociones. En el contexto actual se trata de una necesidad para aquellos que, como tú, buscan dar un impulso positivo a sus vidas y ganar en bienestar.

¿Quién debería hacer yoga?

La respuesta corta a esta pregunta es que todo el mundo debería hacer yoga. Puede que, si no estás familiarizada, te imponga el hecho de tener que realizar ciertas posturas, pero nada más lejos de la realidad. Cualquiera, independientemente de su edad o condición, es apto para iniciarse en esta disciplina.

Con el transcurso de las clases notarás cómo ganas en flexibilidad, concentración y en multitud de otros aspectos en los que no habías reparado. Asimismo, puede ser el complemento ideal para tu rehabilitación en el caso de que estés atravesando una enfermedad, hayas sido intervenida quirúrgicamente o tengas alguna dolencia crónica.

Beneficios de la práctica del yoga

El yoga es una práctica milenaria que logra conectar el cuerpo, la respiración y la mente a través de actividades como la meditación, las posturas físicas y los ejercicios de respiración. Como comentábamos anteriormente, más allá del plano físico los beneficios del yoga abarcan un gran espectro de actuación. Estos son solo algunos de los que puedes experimentar si te decides a ponerlo en práctica.

Mejora la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad

Uno de los beneficios más conocidos del yoga es la mejora en la flexibilidad, y es que las posturas que se usan ayudan a estirar los músculos, incrementando la elasticidad y evitando la rigidez de los mismos. Además, cuando se practica de forma adecuada sirve también para desarrollar la fuerza de los abdominales, isquiotibiales o los cuádriceps, entre otros.

Por último, dada la naturaleza de los movimientos y ejercicios, resulta idóneo también para cultivar el equilibrio. Lo mejor es que el yoga se adapta a las condiciones y limitaciones de cada persona, y ayuda a mejorar en todos estos aspectos de forma gradual, independientemente del nivel de partida.

Favorece una postura correcta

Normalmente, cuando adquieres más fuerza y flexibilidad, la tendencia es estar más erguido. El yoga trabaja mucho el desarrollo del core, es decir, la zona central del cuerpo donde están músculos tan importantes como los abdominales o los oblicuos. El fortalecimiento del core facilita el mantener una buena postura durante todo el día, tanto sentado como de pie.

Hace que vivamos más y mejor

El yoga no solo te ayuda a alcanzar un estado óptimo de bienestar, vitalidad y calidad de vida, sino que, además, puede alargarla. Con su práctica, los efectos celulares del proceso de envejecimiento se ralentizan.

La práctica regular de yoga reduce el estrés y la ansiedad

El uso de movimientos lentos y respiraciones profundas es útil para alcanzar un estado mucho más relajado y con menos estrés. Está demostrado que las personas que lo practican con regularidad presentan niveles bajos en una de las hormonas que más influyen en este aspecto: el cortisol. De igual forma, las técnicas de meditación están destinadas a calmar la mente. Esto resulta muy beneficioso si sufres de ansiedad, ya que contribuye a reducir sus síntomas.

La práctica de yoga ayuda a dormir mejor

Esto está relacionado con el punto anterior. El yoga genera un estado mental libre de estrés, ansiedad y preocupaciones; factores que normalmente pueden influir en nuestras horas de sueño. Esta disciplina resulta excelente para dormir más rápido, más y mejor. Con el yoga mejorarás tu calidad y cantidad de descanso, lo que hará, a su vez, que te sientas con más energía y de mejor humor.

Facilita la concentración

La concentración es uno de los aspectos clave del yoga. Estar centrado en la respiración es ideal para alcanzar estabilidad mental y un mejor desempeño de nuestras funciones. Además, tiene incidencia en el funcionamiento cognitivo del cerebro, favoreciendo aspectos como la regulación emocional, la planificación o la toma de decisiones.

Promueve la pérdida de peso

Si tu objetivo es perder peso, este tipo de ejercicio puede ayudarte en tu proceso de diversas formas. Por un lado, quema calorías; y, por el otro, reduce el estrés y te conecta con tu cuerpo. De esta forma tendrás una mayor conciencia de cuándo estás saciada y evitarás los atracones.

Y por supuesto la práctica de yoga te ayuda a socializar

Por último, uno de los factores más positivos del yoga es que sirve para conectarte con otras personas que comparten tus mismos intereses. Tener esta clase de apoyo en tu vida aliviará la soledad y te motivará para seguir mejorando.

Con todas estas ventajas es fácil entender por qué dicen que «te cambia la vida». Como centro de iniciación al yoga en Bizkaia, en 196 Yoga Studio estamos a tu disposición para que puedas mejorar a nivel físico, mental y emocional. ¡Ponte en contacto con nosotros y empieza tu nueva vida de la mejor forma posible!