Respirar bien en yoga, descubre ya por qué es tan importante
Respirar bien en yoga es sinónimo de controlar mejor tus emociones y tu cuerpo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir aprovechar al máximo todos los beneficios del yoga.
¿Por qué debes reaprender a respirar en el yoga?
El yoga cada vez es más practicado como un complemento al entrenamiento deportivo habitual, pero es mucho más que eso. No se trata de realizar una serie de estiramientos y adoptar posiciones distintas, sino de conseguir que te conozcas mejor y, también, que aprendas a respirar de forma distinta.
Controlar tu respiración es esencial para que durante la sesión pienses en la correcta ejecución de los movimientos. En cada uno de ellos intervienen los abdominales, la columna vertebral y el tórax, por lo que la correcta oxigenación del organismo es fundamental.
Una respiración correcta te permitirá:
- Conocer mejor las sensaciones que experimentas durante la sesión.
- Entender que el estrés y la ansiedad pueden superarse con una respiración consciente. Lograrás que tu sistema nervioso se calme.
- Aumentar la eficacia de los ejercicios que realices. Al ser consciente de tu cuerpo y mente, sabrás relajar tu musculatura y rebajar la tensión acumulada.
Recuerda que el yoga te ayuda a relajarte y a reconocer mejor los mensajes que envía tu cuerpo. Aprender a respirar, te permitirá controlar mejor tus emociones, meditar y concentrarte con mayor facilidad. No olvides que, en el yoga, la inspiración significa llenar tu cuerpo de energía, adaptabilidad y fortaleza. Lograrás que tus células crezcan y te ayudará a encontrar tu sitio en el mundo.
Al exhalar, entras en contacto con tu propio yo y permites que la calma invada tu cuerpo. Consigues así sacar al exterior lo que llevas dentro para que te expreses de forma más adecuada a través de la purificación.
Algunos consejos sobre la respiración en yoga
Los practicantes de yoga denominan prânâyâma al conjunto de métodos o técnicas para controlar el fluir de la energía y la respiración. Realizarla te permite mejorar a todos los niveles. La palabra es la mezcla de dos términos: prana (energía vital) y ayama (respiración). Los siguientes consejos te ayudarán a respirar correctamente.
La importancia del abdomen y del diafragma
Al inhalar, empújalo hacia fuera. Al exhalar, permite que adopte su posición habitual. Recuerda que la respiración diafragmática es la que tiene en cuenta el importante papel del diafragma. Esta membrana está entre los pulmones y el estómago. Cuando inhalas, se contrae para que la cavidad torácica se ensanche y facilite la entrada de aire en los pulmones. Poco a poco, el diafragma se va relajando y el aire se expulsa al contraerse los pulmones y los tejidos.
Divide tu respiración en tres zonas
Comienza siendo consciente de que tu abdomen tiene una parte inferior y otra en la zona media. La tercera parte que entra en juego es el pecho. Inhala llenando de aire el abdomen inferior, luego el medio y luego el pecho. Exhala expulsando el aire en el orden inverso. Si lo estás haciendo bien, no necesitarás empujar el abdomen hacia tu espalda ya que el movimiento es automático.
Practica
El objetivo es automatizar tu respiración. Algo menos de la mitad de personas que practican yoga respiran de forma errónea. Puedes descubrir si es así ya que podrías llegar a sentir molestias y dolores musculares tras la sesión. No olvides que tu cerebro es el que controla la respiración, por lo que resulta apropiado respirar un máximo de cuatro veces por minuto para entrar en estado meditativo. Para lograrlo, apuesta por llenar tus pulmones de aire totalmente y por expulsarlo de la forma arriba indicada.
Así conseguirás que tu capacidad pulmonar sea cada vez mayor. Lograrás mantener el equilibrio mental y aumentar la concentración fácilmente. Además, permitirás que tu estado de conciencia sea mucho más elevado para convertir cada sesión en una experiencia más plena.
La exhalación es la clave para respirar bien en yoga
Céntrate en conseguir mantener el aire inspirado el máximo tiempo posible. Tu cuerpo reaccionará provocando cierta urgencia por exhalar el aire para volver a inspirarlo, pero, si controlas el tiempo, lograrás calmarte y entrar en un alto estado de conciencia.
Comienza adoptando posturas apropiadas para respirar mejor
Elige asanas de baja dificultad para comenzar a concentrarte en la respiración. Intenta mantenerlas durante al menos cinco ciclos de inhalación y exhalación pensando en los consejos anteriores. Recuerda que debes adquirir la conciencia necesaria para renovar tu forma de respirar totalmente. Cuando lo consigas, no tardarás en encontrarte mucho mejor y en comprobar cuáles son los verdaderos beneficios del yoga a nivel espiritual, mental y físico.
Te recomendamos que pongas en práctica nuestros consejos para respirar bien en yoga. No renuncies a incorporar esta disciplina en tu rutina de ejercicios y considéralo una terapia perfecta para poder afrontar tu día a día, manteniendo la ansiedad y el estrés siempre bajo control. Contacta con nosotros y pide información sobre nuestros cursos de yoga y talleres en Bilbao. Solicita una clase gratuita. Te esperamos.
Muy interesante. Vamos por la vida tan rápido que se nos olvida respirar.
Lo probaré, está bien explicado. Nunca me había parado a pensar en mi forma de respirar o que pudiera estar «haciéndolo mal»
Cierto y es algo fundamental en la práctica del Yoga.
Muy interesante,para mis pacientes con secuelas respiratorias post covid en su práctica de yoga,soy médico especialista en medicina física y rehabilitación,mil gracias.
Gracias a ti. Buena aplicación en enfermos post covid .