Ya está acabando el año y, usualmente, en esta época del año la cantidad de trabajo puede disminuir, sin embargo, hay ocasiones que esto ocasiona que comencemos a resentir la presión y que el estrés acumulado tenga consecuencias en nuestro desempeño.
Si no tenemos actividades que nos permitan liberar ese estrés puede provocar que nuestras defensas disminuyan y que nos enfermemos más seguido, es por ello que queremos compartirte algunas técnicas del yoga que puedes implementar en tu trabajo para relajarte.
¿Qué es el estrés?
El estrés es un sentimiento de tensión, ya sea física o emocional; puede ser ocasionado por cualquier situación que nos provoque frustración, enojo o nerviosismo. En sí, el estrés es la respuesta del cuerpo a un desafío o demanda. Es una sensación normal que todas las personas experimentamos, sin embargo, si el estrés permanece durante una cantidad de tiempo considerable estamos poniendo en riesgo nuestra salud.
¿Cuál es el impacto del estrés en la salud?
Como mencionamos, el no liberar el estrés puede tener consecuencias para la salud, pero esto va más allá de la disminución de las defensas, y de ser más propensos a enfermarse. El estrés acumulado puede empeorar nuestra condición al grado de poner en riesgo nuestra vida, aquí hay algunas consecuencias que puede provocar:
- Hipertensión
- Diabetes
- Riesgo a tener infartos
- Insuficiencia cardíaca
- Depresión o ansiedad
- Problemas en la piel
- Cambios en el periodo menstrual
- Falta de energía
- Estreñimiento
- Cansancio
- Dolor muscular y de cabeza
- Aumento o pérdida de peso
Maneras para liberar el estrés
Ahora que ya conoces algunas consecuencias que tiene el estrés en tu salud es momento de conocer algunos métodos y prácticas que puedes comenzar a realizar para mejorar tu estilo de vida.
1.- Práctica Yoga
Si lo que buscas es un espacio y una actividad que te permita meditar y ejercitar tu cuerpo, entonces el yoga es lo que tanto necesitas.
El yoga es una disciplina, la cual forma parte de la tradición hinduista, esta técnica busca trabajar cada parte del cuerpo al mismo tiempo que trabaja la mente, consiste en una rutina que selecciona una serie de asanas (posturas) que permiten destensar los músculos, tonificarlos y fortalecerlos.
El ritmo de la sesión de yoga permite que la mente desacelere su ritmo cotidiano y libere la presión que conlleva el estrés, al final de las sesiones nos sentiremos renovados y con una mente más despejada.
2.- Toma Vitaminas
Si eres de las personas que no tiene tiempo para hacer ejercicio te recomendamos que vayas con tu especialista de confianza para que realicen unos estudios sobre tu nivel de minerales y vitaminas, el estrés también puede ocasionar una descompensación en las sustancias que debemos tener en nuestro cuerpo.
Al realizar estos estudios podrás ver si tienes insuficiencias en alguna parte y tomar vitaminas para nivelar tus sustancias y evitar que el estrés te perjudique.
3.- Aromaterapia
Otro método que puedes realizar es la aromaterapia, la cual con base en aceites esenciales o velas aromáticas permiten relajar tu cuerpo, ya que los diferentes aromas estimulan algunas partes del cerebro para mandar señales a éste y que le permitan concentrarse o relajarse.
Poses de yoga que puedes hacer sentado
Ahora te vamos a mostrar algunas posturas del yoga que puedes hacer durante tu trabajo mientras estás sentado en tu silla.
1.- Pose de vaca y de gato
Esta es una serie de 2 asanas juntas, la pose vaca es inhalar estirando la columna para atrás, es decir, sacando el pecho, mientras que al exhalar realizamos la pose gato encorbándonos, llevando la barbilla hacia el pecho.
2.- Rotación del tórax lateralmente
Segundo paso, hay que rotar nuestro tórax lateralmente, lo primero que debemos hacer es cruzar nuestras piernas, la izquierda sobre la derecha y colocando la mano izquierda sobre la rodilla y el codo derecho en el respaldo vamos a girar el tórax hacia la derecha y viceversa.
3.- Gomukhasana
La asana del gomukhasana consiste en estirar los brazos, uno lo vas a pasar por arriba de la cabeza flexionando hacia los omoplatos para alcanzar el segundo brazo que pasara por detrás de la espalda y tratando de alcanzar la otra mano, no te preocupes si no alcanzas es normal que al principio se te dificulte, y repites cambiando los brazos.
Ahora que ya sabes lo que el estrés puede ocasionar en tu salud y algunas técnicas del yoga que puedes implementar para reducir el estrés, ¿qué estás esperando? acércate a tu estudio de yoga preferido o con tu especialista y mejora tu calidad de vida.