Yoga para principiantes: dónde disfrutarlo sin salir de Bilbao

Comenzar a hacer yoga es una decisión que ha cambiado la vida de muchas personas. En esta práctica no solo encontrarás ejercicio físico, sino que también ahondarás en lo más profundo de tu ser, generando grandes mejoras en tu interior. El yoga para principiantes, además, no tiene edad, y puedes comenzar con unos cuantos sencillos ejercicios y unos consejos que te servirán para siempre. ¿Quieres conocerlos?

La importancia de iniciarse en el yoga y las claves para hacerlo

La iniciación al yoga en Bilbao te dará la oportunidad de disfrutar un tipo de ejercicio que te cambiará la vida en una ciudad verdaderamente única. Además de ayudarte a tomar perspectiva frente a las adversidades que se te presenten en la vida y ante los problemas rutinarios, el yoga también te hará mantenerte sano físicamente.

En primer lugar, fortalece tus músculos. Sin embargo, a diferencia de lo que suele ocurrir con los trabajos de musculación, evitarás acumular ácido láctico; es decir, que no tendrás dolores ni fatiga. Por otro lado, el yoga te ayuda a incrementar tu flexibilidad.

Otros factores importantes son que mejora la calidad del sueño, combate el insomnio y reduce el estrés y la ansiedad. Igualmente, hace que seas más productivo en tus estudios o en tu trabajo, ya que mejora el rendimiento y la atención, funcionando tanto en niños como en personas adultas.

El yoga, por si fuera poco, es una gran terapia anti edad. También quema calorías, te ayuda a relajarte y a mantener una respiración consciente, y te aliviará dolores crónicos y posturales.

Claves para empezar a practicar el yoga

A la hora de hacer yoga puedes comenzar con algunos ejercicios sencillos para principiantes, como la montaña, la postura del guerrero, el saludo al sol, la postura del niño o la de la cobra; es posible que algunos nombres te suenen ya. Para comenzar, además, una de las claves fundamentales es saber escucharse y respetarse a uno mismo. Es decir, que tienes que conectar con la postura que estés practicando.

Conectar te ayudará a mantener la motivación y por tanto, la continuidad. Por otro lado, el ambiente en el que practiques tiene que ser el idóneo. Tiene que inspirarte paz, así que preferiblemente deberá ser un espacio iluminado y silencioso. Ser yogui es, además, una filosofía de vida, lo que hay que tener muy en cuenta a la hora de iniciarse en el yoga: a partir de entonces verás con otra perspectiva tus problemas del día a día. Ten paciencia, ve poco a poco, ¡y disfruta!

Consejos para principiantes

El yoga de iniciación requiere una serie de recomendaciones que te ayudarán durante la práctica del ejercicio. Si es la primera vez que vas a hacer yoga, puedes comenzar acudiendo a un taller para recibir algo de orientación. Además, así podrás saber si el instructor o instructora te hace sentir cómoda y relajada, algo muy importante en esta disciplina.

Ve con una actitud positiva

Nadie nace sabiendo, por lo que es posible que en tu primera clase de yoga te confundas en algunos movimientos. No pasa nada: para eso está el profesor, que te irá guiando para corregir tus movimientos y posturas. Lo importante es que lo disfrutes, que te relajes y que tengas mucha paciencia y constancia.

Presta atención a tu respiración

Cuando estés haciendo los distintos movimientos y posturas, presta atención a tu respiración según te indique el profesor. No lo tomes como algo secundario: es una parte muy importante de la práctica del yoga. Tienes que ser consciente de ella, y así sentirás la calma y la energía que inundan tu cuerpo.

Sigue tu propio ritmo

Puede que seas el único principiante en tu clase, así que es importante que sigas tu propio ritmo y que no quieras hacer ejercicios de más antes de tiempo. Tienes que evitar compararte con las personas más experimentadas, pues ellos ya tienen experiencia en la materia. Simplemente escucha a tu cuerpo y disfruta de la clase, te encuentras en una clase para principiantes.

No te sobrecargues

Comienza realizando posturas sencillas que no te sobrecarguen y que no tengan contraindicaciones. En realidad, en el yoga hay muy pocas posturas que no se recomienden desde el principio, pero aun así hay que ser prudente y respetar el cuerpo. Si lo haces, el yoga te fortalecerá por dentro y por fuera.

La importancia del profesor

Ya te hemos mencionado que el profesor tiene que hacerte sentir cómoda. Además, asegúrate de que está cualificado y de que tenga suficiente experiencia enseñando. Acude, por ejemplo, a una clase de prueba para comprobarlo y poder interactuar con él antes de apuntarte.

El yoga para principiantes es un ejercicio muy agradecido, ya que tanto tu cuerpo como tu mente responderán rápidamente y notarás los resultados pronto. Esta práctica brindará cambios muy positivos a tu cuerpo y, sobre todo, a tu mente. ¿Te gustaría empezar en el mundo del yoga? Contacta con nosotros y pídenos más información. ¡La primera clase es gratuita!

En estos momentos ofrecemos 14 horarios diferentes de yoga para principiantes en nuestros estudios de Deusto y Bilbao.

Además puedes empezar a practicar Yin Yoga o Yoga terapéutico sin experiencia previa.

¡Anímate!

Llama al 644 685 613 y reserva tu clase de prueba gratis.